TutoxPC

Menu
  • Inicio
  • Contacto
Home
Herramientas
WeTransfer, envía tus archivos por correo sin limites
Herramientas

WeTransfer, envía tus archivos por correo sin limites

Ricardo Gottheil enero 10, 2018

A veces queremos enviar un archivo ó varios que pesan más de 2MB, sin embargo, este peso (2MB) sería el limite que tienen casi todos los proveedores de correos electrónicos al momento de enviar archivos de cualquier tipo en sus plataformas. También, otra cosa que nos limitan estos proveedores, es que no podemos enviar archivos que sean ejecutables o que puedan contener virus, malwares, entre otras cosas.

Esto último puede ser bueno porque nos protege, pero a veces necesitamos enviarle un ejecutable a otra persona y no lo podemos hacer. Siempre tenemos que recurrir a usar Google Drive, Dropbox o cualquier otra herramienta para guardar nuestros archivos en la nube para enviar este tipo de archivos. Esto es un lío para muchos de nosotros, ya que necesitamos tener una cuenta para usar estos servicios.

Con WeTransfer nos podemos olvidar de todo lo que nos limitan los proveedores de correos electrónicos. Esta  plataforma nos ofrece una versión gratuita y una versión de pago. Con este servicio, podrán enviar los archivos colocando únicamente un correo electrónico. Por lo menos, en la versión gratuita es así. 😀

Web de WeTranfer cuando ingresamos por primera vez

Web de WeTranfer cuando ingresamos por primera vez

En la versión gratuita, nos ofrece lo siguiente:

  1. Envío hasta 2GB: Podrán enviar archivos hasta que llegue al limite de 2GB.
  2. Archivos disponibles temporalmente: Los archivos que envíes, la otra persona los podrá descargar en un tiempo límite que no podrás modificarlo.

En la versión de pago, nos ofrece lo siguiente:

  1. Envío hasta 20GB: Podrán enviar archivos hasta que llegue al limite de 20GB.
  2. Archivos disponibles el tiempo queramos: Los archivos que envíes los podrás dejar disponibles más tiempo. A diferencia de la versión gratuita, la otra persona tendrá más tiempo para descargar los archivos que le enviaste.
  3. Personalización de fondos en los envíos: Cuando estamos enviando archivos, podremos elegir un fondo para la página de descarga.
  4. Protección en la transferencias: Como su nombre lo indica, nos protege los envíos que hagamos.

Como pueden darse cuenta, la versión gratuita y la versión de pago tienen grandes diferencias. Sin embargo, en mi caso que no suelo enviar archivos tan pesados, con la versión gratuita me basta y me sobra 🙂 . Aún así, seguro muchos de ustedes tendrán la necesidad de enviar archivos que tengan un tamaño superior a 2GB, si les vendría bien la versión de pago.

Ahora, para enviar un archivo es tan sencillo como entrar a la web de WeTransfer y, colocar en el formulario los archivos que queremos enviar, nuestro correo propio, los correos de las personas a las que les queremos enviar los archivos y por último, darle en el botón transferir.

Formulario de envío de archivos en WeTransfer

Formulario de envío de archivos en WeTransfer

Y bien, lo único que nos faltaría hacer es esperar a que se suban los archivos que queremos enviar (En caso de que sean muy pesados los archivos 🙁 ). Ahora, después de darle en transferir, a las personas que les enviamos el archivos les debe llegar un correo con el enlace de descarga del archivo y con el tiempo que estará disponible el archivo. Asimismo, también nos llega un correo informándonos que hemos enviado los archivos junto con el enlace de descarga por si lo necesitamos.

Espero que les haya gustado esta herramienta. Yo personalmente la uso en mi vida diaria, ya que me parece muy útil y es por eso que la quise compartir.

 ¿Conocías esta herramienta? ¿Conoces alguna herramienta similar o mejor? Cuéntanos

Enlace | WeTransfer

¿Te gustó este articulo?
Suscrbete hoy, y recibe cada semana TIPS y actualizaciones de nuestro blog en tu correo electrónico.
I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Share
Tweet
Email
Publicación anterior
Siguiente publicación

Sobre el autor

Ricardo Gottheil

Blogger, una persona totalmente autodidacta y aprendiz de la programación. Estudiante de Ingeniería de Sistemas en la Universidad EAFIT.

Publicaciones relacionadas

Pagina oficial de Foxit Reader
La mayoría de nosotros en nuestro día a día dependemos …

Foxit Reader: Visor de PDF gratuito

Página web de la herramienta
A diario entramos a sitios web y/o aplicaciones donde nos …

Administra tus contraseñas con LastPass

Categorías

  • Dispositivos móviles
  • Google Chrome
  • Herramientas
  • Internet
  • Programas
  • Redes Sociales
  • Sistema Operativo
  • Windows
Tweets by @TutoxPC

TutoxPC

Copyright © 2021 TutoxPC
Tema por MyThemeShop.com

Ad block detectado

Para mantener nuestra página usamos publidad de Google. Pero nuestra publicidad no es molesta. Solo se muestra en algunos apartados. Considere apoyarnos desactivando su bloqueador de anuncios.

Refresh