Compartir publicación
Los que usamos Instagram, sabemos que existen las historias dentro de esta red social. La única forma de hacer una de estas historias, es desde la aplicación oficial. Esto puede ser cómodo sabiendo que la mayoría de personas tenemos un teléfono inteligente, independientemente que usemos Android ó IOS. También, si tenemos Windows 10, podemos descargar una aplicación de escritorio, pero no es lo mismo que hacerlo desde el celular.
Es por ello que les quiero mostrarles Storrito, ya que nos permitirá programar historias de Instagram, incluso, publicarlas de forma inmediata desde dicha aplicación.

Para poder usar esta aplicación web, solo basta con ingresar a la web y registrarnos. Nos vamos a poder registrar con nuestro correo electrónico, o bien, directamente vamos a poder ingresar con Google y con Facebook.

En este momento esta BETA, pero la verdad es que funciona muy bien. Y como bien dice en la página inicial, vamos a poder usar todas la opciones mientras se encuentre este estado. Esto implica que puede tener algunos problemas, que supongo, se irán solucionando con el paso del tiempo.
Y aunque se supone que esta en BETA, ya tienen planes de paga que empezarán a funcionar en la mitad de Mayo de este año (2018). Pero tranquilos, tienen un plan gratuito en el que vamos a poder publicar 10 historias por mes. El número de historias de Instagram que se van a poder publicar mensualmente, es lo que varía en cada plan.

Ahora ingresemos a Storrito y miremos cómo funciona. Cuando entramos lo primero que vamos a poder ver, es que vamos poder subir imágenes ó vídeos, y por supuesto, las imágenes se van a ir almacenando en una galería.
Una vez subida, vemos que la imagen ó vídeo estarán en la galería con los tamaños de una historia de Instagram. En cuanto a los vídeos, sólo vamos poder subirlos desde 3 segundos hasta 15 segundos de duración.

Básicamente, lo que estamos viendo es que ya tenemos la historia. Cuando seleccionamos una de ellas, vamos a poder:
- Publicar o programarla.
- Editar la historia con los elementos que conocemos de Instagram (hashtags, encuestas, usuarios, ubicación).
- Usar una plantilla, que en este caso, es algo propio que tiene Storrito y lo que nos permite hacer, es colocar animaciones dentro de esa historia tanto en la imagen ó vídeo como con los textos que se pueden agregar. 😮 Esta función me ha sorprendido bastante.
- Eliminar la historia.
- Archivar la historia.
- Descargar la historia.

Hemos hablado de cuales son sus funcionalidades que tiene esta aplicación, pero no hemos hablado de cómo conectar nuestra cuenta de Instagram a Storrito.
Sólo tenemos que ir al panel izquierdo y seleccionar “Accounts”. Una vez dentro de esa opción, debemos darle a “Add a new Instagram account” para agregar nuestra cuenta de Instagram.

En la opción “Schedule” vamos poder que historias hemos publicado. Y también, desde ahí vamos a poder subir imágenes ó vídeo como en la opción galería.

Así de fácil es crear historias de instagram para luego programar su publicación, o bien, publicarlas inmediatamente.
El único problema que le he encontrado, es que si tenemos la autenticación de dos factores, no se van poder publicar las historias. En este caso, tendríamos que desactivar dicha autenticación, ya que Storrito es una herramienta no oficial de esta famosa red social. Pero que sea no oficial, no la hace insegura.
Espero que les haya gustado esta fabulosa herramienta, ya que además de ser útil, es muy nueva. 😀 Me imagino que el problema mencionado anteriormente, lo solucionarán en un futuro.
Enlace | Storrito