Todos los días nosotros tenemos cosas para hacer, sin embargo, muchas veces no cumplimos esas cosas que tenemos planeadas por cualquier razón. Generalmente, la principal razón por la que no cumplimos esas tareas, es porque no hacemos una lista y no definimos bien qué es lo que vamos a hacer.
Es por ello, que les quiero presentar una herramienta que se llama Taskade, ya que nos ayudará a cumplir esas cosas que tenemos por hacer con mayor efectividad.
Lo mejor de todo, es que esta aplicación es gratuita, y la vamos a poder usar en varios dispositivos con Windows, Mac, Android y IOS. Asimismo, vamos poder usarla con sus respectivas extensiones de los navegadores Chrome y Firefox. O bien, sin instalar nada, desde nuestro navegador web de preferencia.
Para poder usar Taskade, sólo basta con crear una cuenta, o bien, ingresar por medio de Facebook, Twitter ó Google Plus. Ahora bien, esta herramienta es muy sencilla de utilizar, ya que podemos clasificar las tareas en grupos, lo que nos ayudará a organizar mejor las mismas. En mi caso tengo un grupo que me ha creado la misma aplicación, y otro, que he hecho para la universidad.
Obviamente, el grupo que se ha creado automáticamente, es temporal y no es de ninguna relevancia. Se puede decir que es para tener una idea base para hacer nuestro propio grupo. Ahora bien, un grupo representaría una carpeta con los títulos de las principales cosas por hacer, que serían las tareas.
En mi caso he hecho el grupo Universidad (Como ya he mencionado antes 😛 ), con el fin de tener una lista por cada materia que veo en la universidad. De esta forma, en cada materia tengo una lista de tareas para hacer. Así es como yo he organizado las cosas en mi cuenta de Taskade.
Entonces, en una lista podremos agregar títulos, sangrado en los elementos de la misma, crear listados ordenados y desordenados, colocar colores en los elementos de los listados, y lo mejor de todo, es que vamos a poder agregar esos elementos en nuestro calendarios de Google Calendar y Yahoo. Desde luego, en los calendarios de estas dos plataformas, nosotros tendremos que asignarle la fecha y hora de cada tarea que queramos agregar.
Desde mi punto de vista, tener estas listas sincronizadas en nuestro calendario es sin duda lo mejor, ya que tendremos todo en un mismo calendario. Pero lo mejor de Taskade, es que vamos a poder compartir nuestros grupos y listas con otras personas. 😮
Según me ha dicho el cofundador de Taskade, John Xie, es que la funcionalidad de poder compartir será de pago si superamos una cantidad de excesiva de personas, como por ejemplo, compartir una lista o grupo a toda una empresa. Pero por el momento, no nos tenemos que preocupar de pagar, ya que es algo que tienen pensado y, si solo la estamos usando con pocas personas, seguro no tendrá ningún costo.
Espero que les haya gustado la recomendación. 🙂 Desde ahora, empezaré a usar Taskade, ya que conocí esta gran herramienta gracias al mismo cofundador.
Enlace | Taskade